Mostrando entradas con la etiqueta web ones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta web ones. Mostrar todas las entradas

WEB ONES


Madrid – Excalibur – 04.02.12 

Foto: Mois - Fotomargen
En plena ola de frío siberiano que helaba las arterias, se celebró un aniversario que iba a dar una tralla que haría olvidar cualquier ápice de frío. Y es que los Web Ones celebraban su décimo año de existencia con un concierto bastante especial y en el que más de uno no se esperaba la somanta de sorpresas que caerían encima. Presentado esta vez por un servidor, en voz de locutor de Eaglerock y supliendo a nuestro querido Jon (habitual en presentaciones a este grupo), se empezó a poner a punto de Rock and Roll la noche en cuanto subieron los chicos de Madrid Sur de Flow Hereje, que el tema estaba para herejías, pero de las que nos gustan, puesto que aunque solo estuvieron unos escasos 15 minutos, les dio tiempo a calentar y demostrar un talento nato para el Rock, tocando sendas versiones de los protagonistas de la noche como ‘Dame sólo Rock’n’Roll”, canción a la que -sinceramente y que no se me mosquee nadie- le dieron un toque juvenil y animado que sencillamente no es que mejoren el tema original de Web Ones, sino que le dan una tonalidad que deja un buen gusto en la boca. Apuntaos el nombre y mantened un ojo encima de ellos, os gustarán.
Con los minutos corriendo en contra del poder gozar todo lo que hubiéramos querido, subieron a sorprender otro ratejo los chicos de Extra-Radio, que tampoco es que estuvieran mucho más tiempo que Flow Hereje, pero les dio para demostrar que valen, y bien que lo aprovecharon con un Rock rápido, haciendo riffs que se quedan en la cabeza y haciendo que la gente no estuviera pendiente de que los siguientes eran los cumpleañeros. No sé si deciros que le pongáis un ojo o dos, porque aunque no sea lo mismo, talento tienen y verlos engancha.
Era el momento, lo esperado de la noche, la Excalibur petada de gente como hacía tiempo que no veía, todos animados, con ganas de que empezasen y, ¡zas!, Web Ones en escena. Decir que tocaron bien sería mentir, decir que el concierto fue bueno sería insultar, y decir que no estuvo mal es para darle dos guantás, porque lo que hicieron estos chicos fue demostrar que en diez años han conseguido una madurez musical increíble, que tocan de puta madre, que hicieron un concierto de la hostia, y que por Dios o Satanás o lo que sea se repita una noche así. Empezó arriba la “web ona” por excelencia de estos últimos tiempos, Noemí Ares, penúltima batería que ha estado con la banda y que, como un conocido nuestro dijo, “cómo una chica así toca la batería de esta manera”. Demostró que una chica y una batería no tienen por qué ser diferentes a un tío con lo mismo. Haciendo, lo primero, un análisis personal de la banda, vimos a Paco, cantante y guitarra, exuberante, fresco y renovado como si llevase sin tocar diez años y sólo hubiera pensado en ello durante tanto tiempo, con una calificación superior al 10, como misma nota que se llevaron Carlos y Juan, guitarrista y bajista  respectivamente, que desde sus puestos consiguieron que las líneas de bajo y guitarra fueran algo más que perfectas; también puede ser porque realmente hubo un sonido en la sala que pocas veces acostumbramos a tener. Tras Noemí subió a la batería uno de los “grandes”, “Web One” por excelencia, el gran Josemi, que aunque ahora milita en exKISSitos, se vio de lejos que el lazo musical con su ex grupo es grande y fuerte. Tras él, vinieron más: Juanjo Guerrero dio una magistral clase de guitarra, Kika se arrejuntó una vez más, y tras subir Diego Pérez actual batería, se unió a la fiesta Suso Frehley (exKISSitos). Ya que a W.O. los habían versionado, ellos hicieron lo mismo con una ristra de canciones excelentes, bien escogidas y ejecutadas, como un sorprendente ‘For those about to Rock’ de AC/DC, ‘With or without you’ de U2, ‘Rockin´ in the free world’ de Neil Young o, en el final de la noche, ‘Rockin´ all over the world’ de Status Quo con una versión que la califico de “la mejor que he escuchado nunca”, no faltando temas de sus dos discos, ese querido ‘Negocio mortal’ y el ‘WO’.
En general, un concierto genial, increíble y que deja con ganas de más, así que poco más que deciros, que la próxima no lo penséis, veniros y se promete disfrutar. Y no finalizaré sin felicitar a Web Ones, ¡y que sean muchos más!, pero la próxima, lo pido de verdad (quien estuvo allí sabe de qué hablo): ¡Salud y (dame sólo) Rock’n’Roll!  
                                                              Juan A. Feito López

Punto de Mira + Füel + Harakiri + Web Ones


Madrid – Caracol – 02.07.11
Póker de ases”. Seguramente no haya un calificativo mejor para definir al elenco de artistas que se dieron cita en la madrileña sala. Y es que con las letras de los nombres de los componentes de los grupos se escriben el pasado, el presente, pero sobre todo el futuro del Rock de este país. 
Pasaban quince minutos de las nueve de la noche cuando Web Ones ilusionaban descargando su repertorio más salvaje en una sala que, aunque no completó su aforo, los que asistimos al evento arropamos a los grupos con el cuerpo y con el alma. Canciones tan llenas de fuerza como ‘Picadura de escorpión’, la preciosa y comercial ‘Duele’ o ‘Nitroglicerina’, con la que pusieron punto y final a su media hora de actuación (incluso se atrevieron a versionar al maestro Neil Young y su ‘Rockin' in the free world’), que sorprendieron muy gratamente al respetable. Paco Santolaya y compañía dejaron con su actuación un buen sabor de boca y mejor de oído.
Harakiri, proyecto personal del guitarrista Miguel A. López (quien ha prestado su talento a grupos como Pánzer, Coz o Bella Bestia, por citar algunos), liderado esta vez por Tony León, quién fuera cantante y guitarrista de los míticos Rosa Negra, hizo que temas como ‘Ser el mejor’ o la improvisada introducción del tema ‘Espejo del agujero’, rescatado del primer disco homónimo de Rosa Negra, condujeran al respetable hacia el deleite.
Füel es el grupo liderado por Paco Ramos, ex Pánzer, que para la ocasión nos presentaba a su nuevo fichaje: Carlos Pina, quien sin haber rodado todavía con la banda, cumplió con profesionalidad su nuevo reto. ‘Siervos de plástico’, ‘Sálvame’, o ‘Una noche más’, todas ellas muy pegadizas, conforman un buen repertorio con potencial que con más ensayo vocal llegarán al estatus que se merecen.
Quien nace para ser escritor, con el tiempo se convertirá en el mejor escritor. Al igual que el que nace para interpretar, será con el tiempo el mejor actor. Eso es lo que le sucede a Javier Mira, líder y guitarrista de Punto de Mira, un tipo muy peculiar que vive y siente la música de la manera que la sienten los que han nacido para ser músicos. Desde que estuviera en Tritón hasta ahora, que parece vivir una segunda juventud, sus poses, pero sobre todo sus dedos, recorren un escenario y un mástil que la mayoría de las veces se le queda muy corto. La hora y media que Punto de Mira estuvieron encima del escenario dejaron muy buena impresión y sus canciones –‘Es por ti’, ‘Noviembre’ o ‘Puerta de salida’, entre otras- se han convertido en verdaderos himnos del Rock de este país. Llamativa  la presencia de Isa, una bellísima rubia invitada a subir al escenario para “promocionar” con sus sensuales movimientos una de sus  canciones. Aunque teniendo a la guitarra a Mira y a la voz a Crístofer Hdez., el grupo puede prescindir de esta curiosa pero innecesaria parafernalia. No pierdan la oportunidad de ver a Punto de Mira en directo. Descubrirán a un grupo muy consolidado, con un sonido muy compacto y una puesta en escena envidiable.
Después del sorteo de una bonita guitarra firmada por los todos grupos que animaron la velada, algunos de sus componentes (a modo de macro banda) homenajearon a Jimi Hendrix con la interpretación de su éxito ‘Hey Joe’. Un apoteósico final que los asistentes agradecimos como si el genio de Seattle estuviera entre ellos. Gracias a todos por vuestra música porque ella nos ha hecho como somos. Póker de ases; repóker de feeling.
Amado Storni

WEB ONES


WEB ONES
Madrid – Excalibur – 29.10.10

Web Ones con Paco de cantante solista y dos guitarristas gracias a la colaboración de Chechu (Viga)
Acudimos a la fiesta-concierto que ofrecieron Web Ones para presentar su segundo trabajo ‘WO’. Tras un ligero retraso que paliamos picando algunos aperitivos a los que invitó el grupo, Jon Marin (director de esta revista) fue el encargado de decir unas breves palabras sobre la banda a modo de presentación. No se extendió demasiado y pronto cedió el micro a Paco Santolaya (cantante y guitarrista de la banda) para contestar a no más de tres o cuatro preguntas de la concurrencia sin demasiada trascendencia, dejando patente el hecho de que la gente se había acercado al Excalibur para verles tocar.
Begoña (Sibila) colaborando con Web Ones
Habían avisado de que no iba a ser un concierto completo, pero el público estaba ansioso de conocer las nuevas composiciones del grupo madrileño y ya se sabe que, en este tipo de eventos, siempre cae alguna sorpresita. Sonaron un total de siete temas y dejaron patente el gran potencial de la banda en directo. Desmenuzaron cinco canciones nuevas. Gracias a la fuerza de ‘Nitroglicerina’ y la acidez de ‘Ciudadano de bien’ fueron los temas que más impresionaron, tanto por la madurez compositiva como por su puesta en escena. Las sorpresas cayeron en forma de colaboraciones; primero con Bego (Sibila) deleitando con un dueto vocal en ‘Picadura de escorpión’ y después Chechu (Viga) haciendo lo propio con su guitarra en el cover de Gothard ‘Round and round’, que sirvió para cerrar la breve pero intensa actuación.
Añadir que el ambiente fue de lo más agradable y que la banda invitaba esa noche a una consumición a todo el que comprase el CD. Ahora les espera una intensa gira con un repertorio que es fácil de defender por su gran calidad y variedad. Sin duda, una apuesta segura para el futuro cercano.
Marco Vara

WEB ONES + ARKANIA + DOCTOR MUERTE

Madrid – El Lago – 26.02.10

Concierto variopinto a la par de apetitoso por su singular mezcla de estilos: Metal futurista, Heavy Metal sinfónico y -¡cómo no!- Rock’n’Roll. Como estandarte del Metal futurista y con toques Dark apareció Doctor Muerte con su personal frontwoman: María, con una voz potente, melancólica y apocalíptica que se perfila como una de las voces femeninas que más transmiten en su estilo. Poderío de la puesta en escena del resto del grupo con una coreografía bastante interesante. Aunque, en el momento en el que tocaron, no había demasiada gente en la sala, ellos lo dieron todo. María no paraba de moverse sensualmente para el regocijo de los asistentes y provocando al público continuamente. Al acabar, el primer grupo se llevó una discreta ovación del agradecido público que aunque, empero, no era el sonido que andaba buscando esa noche, reconoció el esfuerzo de los intérpretes. Después de unos minutos se subió al escenario Jon Marin para presentar al siguiente grupo, que no era otro que Arkania. En ese momento sí que estaba hasta reventar la sala. Increíbles desde el primer momento con una puesta en escena que despedía buen rollo creando un ambiente genial. Empezaron con la canción ‘Bandidos’, magnífica para comenzar su actuación por su fuerza, melodía y frescor, que prometía unos buenos parámetros que seguirían durante todo su directo. El tema posterior fue ‘Hijos del trueno’, la cual gozó de una puesta en escena muy mítica con los seis componentes interactuando en el escenario, que por otra parte se les quedaba pequeño (literalmente). Un tema que obtuvo bastante aceptación y griterío del público fue ‘La huída’, el cual se sabían todos los asistentes al dedillo y cantaban con el frontman al unísono creando un clima muy animado y homogéneo. Cerraron su actuación con una de las canciones más representativas y famosas de su repertorio: ‘Princesa de hierro’, que provocó que se agolpara más gente cerca de las tablas. Con el tiempo un poco justo para la siguiente actuación, el “maestro de ceremonias” subió una vez más al escenario para recibir al grupo que cerraría esta intachable velada.

Web Ones puso la nota de Rock’n’Roll con influencias texanas en algunos momentos. Punteos y solos que hacían derretirse a los melómanos del género, y el frontman Paco Santolaya ponía voz rasgada y limpia indistintamente haciendo una mezcla increíble. Se notaban sus muchas tablas en los escenarios. El sonido fue bastante compacto. La canción que más éxito tuvo fue ‘Agua y sal’, de su disco ‘Negocio mortal’. Un concierto bastante agradable que nos hizo reencontrarnos con el frescor de sonidos originales y un final con una sorprendente versión de AC/DC; pídela en su próximo concierto.

Texto y fotos: Rodrigo Trigo

 
shows - ©