Mostrando entradas con la etiqueta quijotes eléctricos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta quijotes eléctricos. Mostrar todas las entradas
Festival CULEBRA ROCK
Festival CULEBRA
ROCK: Chino Banzai + Cuatro Gatos + Asfálticca + Quijotes Eléctricos + V de
Barón
Fuenlabrada (Madrid) – El Grito - 06.11.10
Asistimos al primer festival Culebra Rock que, sin duda, no será el último. Tocaban las 8 de la
tarde en el campanario del pueblo cuando salían al escenario los enérgicos V de Barón, haciendo un repaso más contundente de los temas de los
míticos Barón Rojo. Cayeron entre otros temas como ‘Resistiré’ o ‘Larga vida al
Rock & Roll’. Sorprendieron a los presentes contando con la colaboración al
saxo de Paco Villarejo en un tema tan clásico como coreado: ‘Son como hormigas’.
Gran trabajo de Isaac a las voces y enhorabuena a nuestro querido Chechu por
liderar tan atrevido proyecto.
Rozaban las 20:40 h. cuando hacía su aparición sobre las
tablas Quijotes Eléctricos, banda
que tributa en todo su esplendor al Metal nacional de los años ochenta. Pasaron
por sus manos temas tan variados como ‘Bienvenidos’ de Miguel Ríos o ‘Corre
corre’ de Leño. Destacamos en este punto la sorprendente guitarra de Johnny,
que sonó como un auténtico teclado en el tema de Asfalto ‘Más que una intención’.
Gran interpretación de estos chicos que seguro darán mucho que hablar.
Tocaba el turno de ver a la banda del responsable de tan
variada noche. Asfálticca comienza a
descargar su potente sonido sobre las 21:30 h. Toques duros y contundentes para
temas tan míticos como ‘Días de escuela’ o ‘Capitán Trueno’, en la que
invitaron a compartir escenario al vocalista de Arion, Alejandro Sánchez. Destacar
la “huida del escenario” de José Antonio Álvarez, que fue inmediatamente
perseguido por Javier Canseco para incitar al público a cantar el estribillo de
tan famosa canción. Agradecer a estos chicos el haber modernizado con su sello
tan apreciadas composiciones.
Cuatro Gatos era el siguiente grupo en descargar su personal manera
de entender el Rock. Los chicos de Juanmi desgranaron temas de todas sus etapas
musicales y, como novedad, nos deleitaron con el tema de su ultimísimo disco ‘Me
arriesgaré’. Gran dúo vocal y como siempre impecable actuación de “El Niño” que
demostró una vez más su carisma y sus enormes tablas en el escenario. Curioso
momento el de ‘Más allá de la realidad’, en el que pudimos ver al ex bajista de
la banda, Javier Canseco, de nuevo acompañando a la formación; momento fugaz
pero entrañable para todos los seguidores de los Gatos.
Llegaba la noche a su fin pero no sin antes volver a ver
a uno de los cantantes más potentes de los años ochenta: Chino, que volvía a sus orígenes en Banzai. No podíamos despedir el
concierto sin escuchar temas como ‘Voy a tu ciudad’, ‘Chico’ o ‘Banzai’ que nos
remontaron algunas décadas más atrás, pero mirando al escenario teníamos la
sensación de que el tiempo no había pasado. Una suerte y un honor que bandas de
este calibre vuelvan de nuevo al panorama actual para demostrar que todavía
tienen mucho que decir.
Era hora de plegar velas del primer Culebra Rock, pero nos vamos con la sensación de ver un trabajo
bien hecho: puntualidad extrema, sonido nítido y eficaz, cambios sin demora que
sólo nos permitían acercarnos a la barra a pedir una birra. Esperamos con ansia una segunda edición si cabe más
sorprendente y “culebra”.
Carol N.
MIGUEL OÑATE + ASFÁLTICCA + Quijotes Eléctricos
MIGUEL OÑATE +
ASFÁLTICCA + Quijotes Eléctricos
Madrid
– Excálibur – 30.09.10
La
última noche de septiembre la sala Excálibur
ofreció el mejor “forfait” o “ticket” de la temporada en materia de Rock
español -para mí, mucho más interesante que el sempiterno cartel de “sota,
caballo y rey” con el que esa misma tarde empezaba el Getafe en Vivo en el secarral del Cerro de los Ángeles-. Pese a la
competencia de Goliath, David congregó a un buen número de aficionados a la
médula espinal del Rock español de los setenta y ochenta. Vimos por allí a un
Leo “Stravaganzza/ 037” de incógnito, a músicos de los setenteros Tea y a gente del foro de Asfalto.
Quijotes Eléctricos comenzó
la sesión con una selección de temas eternos de Barón Rojo, Topo, Ñu y Leño. La
elección de los himnos fue perfecta, cual cinta de grandes éxitos de las que
antaño nos poníamos en el coche. Resultó un complemento perfecto para redondear
el resto de la noche, dedicada íntegramente al legado de Asfalto y la voz del
que ha sido su mejor cantante, por mucho que le joda a Julio Castejón.
Asfálticca rizan
el rizo de los grupos tributo con su “jevilización” de Asfalto -en afortunada
expresión de Jon Marin, presentador del evento-. Haciendo honor a su nombre, el
quinteto salpica su interpretación del repertorio de los maestros madrileños
con algunos detalles de sus homólogos de Los Ángeles. Curiosísimo resultado, y
más curioso aún cuando sobre el escenario vemos a un cantante que físicamente
tiene un aire al mismísimo Oñate. Esa noche José A. Álvarez cojeaba
visiblemente e hizo un esfuerzo que hay que destacar, tras haber sufrido un
accidente días antes. A su derecha, uno que para nada parecía lesionado era
Javier Canseco, antiguo bajista de Cuatro Gatos, inquieto como pocos y
disfrutando a muerte cual Guny/ Burton-Newsted-Trujillo. Quizás en un guiño al
anfitrión de la velada, Asfálttica optaron por una “sinfonola” que incluyó
los títulos obligados (no hace falta citarlos, ¿verdad?) y algunas deliciosas
sorpresas de la etapa Sniff, como ‘Bufalo
Vil’, ‘Desaparecido’, ‘El hijo de Lindberg’ o ‘Es nuestro momento’.
Miguel Oñate, más
conocido por “el hombre del chaleco que nunca envejece” ofreció un concierto
redondo. Acortó un poco su set por
imperativos de horario, pero sazonó la parte final de la noche con un
repertorio que ya camina solo. Sus dos discos de resurrección, ‘Muy personal’ y
‘Crisis y castigo’, están arrinconando por sí mismos su teórica dependencia del
glorioso pasado. Hubo coros en el ya clásico ‘El bar de Katy’ y momentos
cumbres como esa versión slow con la
que ha puesto al día la joya de ‘Más que una intención’. Desde los tiempos del
pub Kenny Bell, nunca había visto tan
suelto a Oñate. Le sienta bien el formato de banda acompañante, sin que por
ello mengüe el encanto de verle agarrado a su guitarra de caja redonda. Miguel
es un cantautor rockero que transmite
la sinceridad y veteranía que aún tienen que trabajarse otros cachorros como
Albertucho, Poncho K o Quique González. La solera es un grado, y
afortunadamente en el Rock sabemos cuidarla y apreciarla. Sólo alguien con
mucha barra y vida recorrida es capaz de darle sentido a temas como ‘La
señorita Depresión’, ‘Esa camarera’, ‘La torre de papel’ o las más recientes
‘No puedo esperar’ y ‘La llave’. En trago largo o trago corto, en eléctrico
o acústico, tómese una infusión de Miguel Oñate y olvídese ya de su sesión de
yoga de los jueves.
Leonardo Cebrián Sanz
Etiquetas: asfálticca, los mejores rock, miguel oñate, quijotes eléctricos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)