Mostrando entradas con la etiqueta sahara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sahara. Mostrar todas las entradas

WURDALAK + Sahara

Madrid – Silikona – 20.03.10

Con un sonido abrumador, de volumen, nos esperaba esta noche la sala del barrio de Moratalaz. Pero, ¡qué coño!, ¿somos heavies o no somos heavies? Sin embargo, la primera banda, los madrileños Sahara nos tenían preparada una sesión de Hard Rock elegante con alguna tendencia AOR para chuparse los dedos. ‘Fue una noche’ abrió fuego y nos abrazaron y ganaron poco a poco con composiciones de su reciente disco, ‘Sólo un segundo’ (la canción homónima también sonó’), como ’Que no, que no’, ‘Celos’ o ‘Tal vez’. La voz de Juan Pedro es tan natural para este estilo como digna de admirar, así como la solvencia de todos y cada uno de los otros cinco músicos con sus respectivos instrumentos. En Sahara hay muchas tablas y profesionalidad, y se nota a la primera. Unas versiones de ‘Sweet child O’mine’ (GNR) y de ‘Still of the night’ (Whitesnake) de sobresaliente nos remataron y dejaron sin aliento.

Pero había que guardar fuerzas para sobrevivir a la descomunal descarga de los valencianos Wurdalak, que presentaban por fin y con orgullo en Madrid su último disco ‘Lo que mueve el mundo’. Servidor se encargó de la presentación sobre el escenario, sonó la introducción… ¡y fiesta! Volvamos a repetir lo dicho sobre Sahara: Alto volumen, mucha profesionalidad, descaro y solvencia de los músicos para regalarnos un gran show, además de una voz de alto standing, en este caso la de María José. Su Heavy, afortunadamente para el que escribe, se torna cada vez más elaborado y refinado y va abandonando las raíces épicas. Quedó demostrado con interpretaciones como ‘Cannae’, ‘Ya no’, ‘Mundo sin razón’, ‘Un nuevo despertar’ o ‘Dos mil voces’, con la que dijeron “hasta la próxima” (nunca “adiós”), pero antes también hicieron una versión: ‘You give love a bad name’ de Bon Jovi. Valencia es tierra de grandes músicos; el que todavía no se haya enterado, que escuche a Wurdalak.

Jon Marin

Foto: Cihuatl Zúñiga

SAHARA

Madrid – El Lago – 19.12.09

Desafiando un frío cruel, nos acercamos a la sala El Lago, en el polígono de Vallekas, para presenciar el concierto presentación de los madrileños Sahara y su ópera prima, ‘Sólo un segundo’, un trabajo autoproducido. No conocía el local, ni tampoco el poder de convocatoria de los chicos, pero sé la ilusión que tenían puesta en el concierto y que darían lo mejor de sí (unas horas antes estuvieron en los estudios de Radio Vallekas comentándolo).

Sahara se mueve entre el Rock melódico y el clásico de toda la vida, con canciones bien estructuradas, tanto lírica como musicalmente; temas que pretenden seducir al oyente. Es una formación sólida, consolidada desde hace un par de años. Han tocado en varios locales de Madrid y tienen claro qué quieren tocar y cómo hacerlo. Con Juan Pedro Escobar como vocalista y maestro de ceremonias, el concierto se presentaba en dos partes: una primera donde tocarían prácticamente todos los temas de su propio disco, y una segunda donde dejarían paso a las versiones, fiel termómetro de sus influencias y gustos musicales. Comenzaron con ‘Fue una noche’, para seguir con ‘Dame más amor’. Las ganas de los chicos y sus buenas maneras quedaron un tanto apagadas por un sonido deficiente que dificultó bastante su tarea. Siguieron con la pegadiza ‘Que no, que no’ y la melódica ‘No dejes que sea yo’, para continuar con ‘Celos’, una estupenda canción muy directa y una de mis favoritas del disco. El sonido mejoró un poco (o yo me fuí acostumbrando) para seguir con la homónima ‘Sólo un segundo’, un gran tema melódico con cambios de ritmo, para terminar con ‘Tal vez’. Sin duda, el grupo estuvo muy por encima del sonido. La segunda parte fue un concierto de versiones donde participaron varios amigos de la banda. Sonaron covers de Whitesnake, de Rainbow (me encanta el legado Purple), Gary Moore, Tyketto y Guns N’ Roses para terminar con la coral ‘Highway to hell’, que todos en el local coreamos a gritos. Pero lo mejor fueron dos nuevos temas, no incluidos en ‘Sólo un segundo’. En ambos se notaba un sonido más Hard y mayor protagonismo de las guitarras, y los dos me gustaron mucho: ‘Cállate’, muy directa y pegadiza, y ‘Lo sé’, con una letra muy potente, ambos bien cantados por Juan Pedro, bien arropado por las guitarras y por el resto de la banda.

Como buenos músicos que son, esperaban más y querían sonar mejor (el sonido no les ayudó nada), pero sus ganas y su actitud compensaron de sobra estos problemas. Un concierto intenso y divertido que gustó a la gente que asistimos a la sala. Ahora tendrán que defender su nuevo trabajo en próximos conciertos, pero les auguramos un buen futuro.

Jesús Nono García

 
shows - ©