Mostrando entradas con la etiqueta arkgabriel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arkgabriel. Mostrar todas las entradas

HYBRIS + ARKGABRIEL


Madrid – Excalibur - 26.02.11   

Noche calurosa  la que nos esperaba en la discoteca Excalibur, y no sólo por la temperatura ambiente del lugar. Durante los momentos previos a la actuación ya se podía palpar la tensión y concentración, a la vez que las ganas e ilusión por parte de los músicos que nos iban a regalar una gran velada. Cuando la sala se encontraba llena en sus tres cuartas partes, salió al escenario Arkgabriel. Primera vez que veía a estos chicos y lograron que me llevara una grata impresión. Comenzaron el show con una versión sorprendente del tema ‘Cómo pudiste hacerme esto a mí’ de Alaska y Dinarama logrando, desde un primer momento, llamar la atención de los que estábamos presentes allí. Continuaron con temas como ‘Siento’ donde Juanky (cantante) nos dejó ver que su intención esa noche iba a ser meterse al público en el bolsillo. Le siguieron ‘Mundo de dolor’, la pegadiza ‘Acróbata’ y ‘Aún estás ahí’ donde salió como invitado Tony, un amigo de la banda que se marcaría junto a Juanky un gran duelo de voces. Segunda versión de la noche: ‘Maniac’ de ‘Flashdance’, muy buena adaptación de este tema a su estilo, que supo enganchar muy bien a la gente. Continuaron con ‘Último pecado’ donde el vocalista aprovechó para cantar el ‘cumpleaños feliz’ a una amiga que se encontraba entre los asistentes. Seguidamente enlazaron con ‘Con nombre de mujer’ donde se volvió a bajar al público dándose una vuelta por toda la sala, gran detalle por su parte para darle el toque especial y de entrega a la actuación. Terminaron con ‘Una apuesta más’ y ‘Navegante’.  Al finalizar repartieron una serie de chapas, púas y baquetas que pusieron el broche final a un gran espectáculo, dejando un ambiente caliente y listo para que las grandes estrellas de la noche salieran al escenario.                               
 Juan Echevarría – www.lacriticamusical.com

De nuevo se presentaba en Madrid la banda tinerfeña Hybris, esta vez en una sala Excalibur llena hasta la bandera. El “Si bueno si no maybe tour” nos traía la puesta de largo de su tercera obra, ‘Tras el cristal’. Siempre que Pacho Brea (cantante) y los suyos se dejan caer por Madrid suele generarse bastante revuelo entre el rockerío capitalino. Esta vez no iba a ser menos. La fiesta daba comienzo, igual que su nuevo disco, con ‘Amanecer’ y ‘Mi final’ y un Pacho ataviado con corbata y sombrero. Desde este primer momento quedaba claro que jugaban en casa y que el público iba a estar volcado con el grupo. ‘Tocando el cielo’, de su primer disco, dio paso a ‘Judas’, donde Pacho se muestra en un estado de forma tremendo, interactuando con el personal como ya nos tiene acostumbrados. Vuelta a su último CD con ‘Instinto’, en la que empezamos a disfrutar de un sonido más decente y comprobamos que Yeray (guitarrista) cada vez está más suelto y alcanzando un nivel muy alto. La emotiva ‘Ronnie’ no sólo fue dedicada a su añorado protagonista, Dio, sino a todos los caídos como Phil Lynnot, Gary Moore, Phil Kennemore, etc. A estas alturas el concierto era una verdadera fiesta. ‘Marcry’, ‘Rompecabezas’ (con gran solo de Yeray) o la sensacional ‘Inalcanzable’ nos llevan en volandas a uno de los momentos más ansiados por los viejos seguidores de Ankhara: ver de nuevo unida a la pareja “mágica” sobre un escenario: Pacho Brea y Cecilio Sánchez-Robles. Con el público cantando a pleno pulmón el estribillo del ya clásico de nuestra música ‘No mires atrás’, se vuelcan con ‘Acordes mágicos’. El virtuoso guitarrista nos dejó bien claro que, a pesar de un sonido que le trajo de cabeza desde que pisó el escenario, sigue siendo uno de los más grandes de este país. Momento álgido de la noche. Con ‘Volver’ Pacho aprovecha para presentarnos al resto de la banda. Aparte del ya mencionado Yeray a las guitarras, que estuvo tremendo toda la noche (¡qué futuro más prometedor el de este joven músico!), tenemos a una contundente y conjuntada base rítmica con Víctor Arrocha (bajo) y Alberto Fuentes (batería). Los omnipresentes teclados corrieron por parte de Marcos Jiménez. Destacar la gran labor de bajista, teclista y guitarrista en el apoyo de coros durante todo el concierto. Gran acogida para ‘Bibendum est’, en la que el sonido fue realmente malo, para continuar con ‘Sueños’ y ‘Mentiroso’. El fin de fiesta no pudo ser mejor. Nos tenían preparada otra sorpresa. En el escenario aparecía otro de los más grandes que ha dado nuestro Metal: Silver Solórzano. En ésta ocasión se marcaron ‘Por siempre’, la versión de Y&T que Muro popularizó hace ya diez años. Como remate nos regalaron una versión de ‘Powerslave’, máscara de plumas incluida, en la que Pacho nos puso los pelos de punta, con una interpretación al alcance sólo de los elegidos. Impresionante.                                           
 Alberto Yayo - www.todoheavymetal.com

ARKGABRIEL + Templanza


Madrid – Kiss – 11.12.10
Siempre he dicho que no hace falta irse a la plaza de toros más grande para ver un buen concierto. La buena música también se puede encontrar en pequeñas salas y pubs, como es el caso de la sala Kiss.  
Templanza es una banda muy joven pero que promete muchísimo, presentaron tanto temas propios como versiones de otras bandas. Este fue el concierto de despedida de Toni, uno de los dos cantantes, que deja la banda para dedicarse por completo a su otro proyecto, Antártida.
A lo largo de una hora Templanza tocó temas como ‘Sueño eterno’, ‘Muerto en vida’, tema donde Luis (el otro cantante) demostró sus grandes cualidades, o ‘Hacia mi destino’, con la que cerraron. También hubo hueco para versiones como ‘Mi ciudad’ de Saratoga o ‘Nuevo mundo’ de Warcry.

Tras dar tiempo a Jota, el teclista, a prepararse de nuevo (ya que hacía doblete) les llegó el turno a Arkgabriel. Mostraron una notoria experiencia, los años que llevan juntos no han sido en vano, así como destacar la nueva energía que aportaban sus nuevos fichajes más jóvenes  y activos. El grupo presentaba bastantes temas nuevos, los cuales tienen intención de grabar en un futuro disco que seguro que estará a la altura de lo que todos esperamos. Tras una pequeña introducción, el grupo descarga con ‘Navegante’, en la que destaca el trabajo de los teclados. A continuación suena ‘Mundo de dolor’. Con el ambiente bastante animado, nos dedican una balada, ‘Aún estás ahí’, tema en el que subió a colaborar Toni de Templanza, demostrando buen rollo entre las dos bandas. A continuación tenemos otro medio tiempo con ‘Maniac’, enlazando con ‘Acróbata’. Con el público metido en el bolsillo, Arkgabriel demostró definitivamente su capacidad con ‘Siento’, muy buenos los cambios de ritmo, los estribillos y la interacción con el público. No os extrañe ver con el tiempo que esta canción se convierta en el estandarte de la banda. Un regalo: la parte central de ‘La historia interminable’; Juanky demostró aquí la gran capacidad que tiene en su voz. Tocaba ponerse un poco serios para ‘Con nombre de mujer’, canción que habla de la violencia de género. Este tema y el siguiente, ‘Una apuesta más’, son los únicos que hasta la fecha habíamos podido escuchar y, obviamente, la ejecución fue espectacular. Se notan las tablas y la experiencia. A pesar de muchos, la fiesta terminaba tras la potencia descargada en ‘Una apuesta más’, que enlazaron con ‘Mi último pecado’, dando fin a una velada que a muchos nos hubiera gustado que fuera más larga.
Os animo a ver a estos grupos que se mueven a otros niveles pero que no tienen nada que envidiar a otros supuestamente más grandes. Seguramente estas dos bandas den mucho más que hablar de aquí a un tiempo.
Luis García Pascua
(La Crítica Musical – www.lacriticamusical.com)

 
shows - ©