Mostrando entradas con la etiqueta saña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta saña. Mostrar todas las entradas

Fiesta Concierto EMISIÓN PIRATA


PARAELISSA + SAÑA
Madrid – Excalibur – 07.05.11

En la mítica sala Excalibur, confidente de tantas y tan buenas noches de Heavy Rock, tuvo lugar la enésima fiesta de la Emisión Pirata, en la que se dieron cita, además del propio Pirata, indiscutible buque insignia de nuestros gustos más musicales, nuestro compañero, el siempre entrañable Jon Marin. Arropados ambos por los DJ’s Koyote, Manumen y Ángel Fernández, entre todos inundaron el ambiente de nostalgia, buena música y mejores recuerdos, ya que a la obligada cita de sus platos acudieron grupos como Led Zeppelin, Dio o Raza, por citar algunos. Aunque la delicatessen de la velada la pusieron los dos grupos que la amenizaron encima del escenario: Paraelissa y Saña.
Paraelissa es un grupo en el que convergen en cada actuación la mesura y la elegancia del buen gusto y las mejores maneras. Ante un público entregado, nos presentaron su último acierto sonoro, un disco que lleva por título ‘Embrujad@’, la mejor tarjeta de presentación de su talento compositivo, el verdadero potencial de sus creadores encima del escenario. Canciones como la preciosa ‘He pecado de ignorante’, ‘Las sombras del silencio’ o ‘Paraíso’ fueron recibidas como elixires de eterna juventud por los presentes. Acertadísimos sus arreglos melódicos, arropados siempre por la bella combinación de voces masculinas y femeninas, aliñadas con pinceladas árabes y andaluzas que las tiñen de color y raíz. Y todo ello mezclado en su justa medida en la coctelera de la coordinación –cada miembro del grupo interpreta su papel con maestría y perfección-. En resumen, algo más de media hora que nos supo a poco pero sirvió para demostrar una vez más por qué Paraelissa son semilla de futuro.
El Rock’n’Roll más callejero, el que huele a barrio y sabe a colegueo, se da cita en Saña, un grupo que basa su potencial escénico en la cercanía y buen feeling con el público. Y así lo pudimos comprobar en una actuación cargada de adrenalina, con un repertorio muy bien elegido, del que no faltaron tanto temas propios –‘Sangre, sudor y lágrimas’, ‘Nacido sin ambición’…- como versiones –‘Vamos muy bien’ de Obús o ‘En blanco y negro’ de Barricada -, ambas muy agradecidas por el respetable que las cantó a rabiar. En este último tema el grupo contó con la inestimable colaboración a las guitarras de Jorge Pesado de Paraelissa, además de la inconfundible voz de El Pirata y la agradable presencia de Jon, quienes nos contagiaron su indomable y casi innato espíritu de fiesta.
Y así, entre cerveza y cerveza, entre canción y canción, entre saludo y saludo, al abrigo de los amigos, los de siempre y de los que hicimos esa noche, se puso punto y final a otra entrañable fiesta que trasladó a la sala Excalibur el poder y la cercanía de la radio, desvelando su anonimato para que el R’n’R, con su varita mágica, nos convirtiera a algunos en amigos, a muchos en conocidos y a todos en buena gente. Inconformistas pero libres; al menos aquella noche. Añadir que entre actuación y actuación se sortearon cuatro entradas para que otros tantos afortunados asistan al próximo Sonisphere festival.
Amado Storni

Festival ROCKOLANDIA

Saña + Black Hat + Algar + Black Shark

Madrid – Silikona – 10.03.10

La iniciativa de dos estudiantes de producción, imagen y sonido dio como resultado este festival en el que participaron cuatro bandas madrileñas. Virginia García-Gil y Noelia Carrasco son las artífices del primer Rockolandia. Pudimos ver a Black Shark, otro proyecto de Lapi (batería de Muro), que se encargó de abrir este pequeño festival. Poderosos en todo momento, animaron al personal con su repertorio de versiones, entre las que pudimos escuchar ‘Maldito sea tu nombre’ de A.D.I., ‘Future world’ de Helloween y, ¡cómo no!, temas de los propios Muro: ‘Traidor’ y la archiconocida ‘Mirada asesina’, con la que terminaron esta actuación dejando a más de uno sin aliento. Los cambios entre bandas fueron bastante rápidos. La segunda en salir a escena fue Algar. Curiosamente, esta banda la formaron el año pasado Jesús González (Beethoven R) y Alberto García, anterior cantante de Black Shark. Ellos dos apostaron por el Hard Rock componiendo temas propios que pudimos escuchar esta misma noche junto a alguna versión de conocidos grupos de AOR. Algar agotó su tiempo encima de las tablas con un impresionante ‘Forever’ de Y&T. Muy buena impresión dejaron. Retomamos aire fumando un cigarrillo y tomando cerveza mientras esperamos la salida de Black Hat. Pino (baterista) es el creador de este personaje de ficción llamado Joe Burton, el hombre del sombrero negro. ‘Transylvania 1887’ es la intro con la que habitualmente salen a escena estos chicos. ‘La muerte de aliado’, ‘Mercenario’ o ‘Frustración’ son algunos de sus temas que interpretaron esta noche. Guitarras afiladas entre las que pudimos encontrarnos una nueva incorporación: me refiero al joven virtuoso de las seis cuerdas Fran Soler, quien ya se ha hecho un hueco dentro de esta banda, ahora con tres guitarristas, consiguiendo un sonido demoledor; eso sí, con el permiso de Pino, que golpea los timbales con una fuerza asombrosa, como si la vida le fuera en ello, y la voz de su frontman Ángel Sánchez. Esta vez no tuvimos bailarina y la echamos en falta, ya que esta banda nos tiene acostumbrados a darnos espectáculo aparte de buena música; sí pudimos ver merodeando como siempre a Joe Burton que, con una cadena, hacía las veces de domador de la bestia que habitualmente acompaña a este caballero llamado Black Hat. Espectáculo y Heavy unidos, ¿se puede pedir algo más? Llegamos al final de la noche con Saña. Este grupo del madrileño barrio de Hortaleza cerró este festival con su Rock clásico y consiguieron hacer bailar a varias féminas que se congregaron en la sala. Temas de su primer disco –‘Ángeles del Rock & Roll’, ‘Nacido sin ambición’ y ‘La memoria del dolor’- sonaron para nosotros hasta la medianoche, convirtiéndonos en calabazas después de haber sido los más rockeros durante cuatro horas. Desde aquí queremos dar las gracias a estas dos universitarias que a buen seguro nos darán más noches de Rock&Roll, ya que, según palabras de Noelia y Virginia, esto no se quedará en una primera experiencia como una asignatura de su futura carrera. Rockolandia 2011 está en las mentes de estas dos futuras promotoras, mánager, etc.

Markitos Blanco

 
shows - ©