Mostrando entradas con la etiqueta luter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta luter. Mostrar todas las entradas

MAREA + LUTER


Madrid – Palacio de los Deportes – 30.12.11

Luter ofició de artista invitado en el concierto de fin de año de Marea en Madrid. Bonito detalle el del grupo navarro, que ha contado con dos bandas locales para abrir sus conciertos en Madrid y en Barcelona (allí tocaron Pan de Higo). Estamos acostumbrados a ver al “rockautor” madrileño en salas pequeñas, aunque Luter no desaprovechó la ocasión de enganchar al público que iba llenando el Palacio de los Deportes. Acompañado por Jandri, a la batería, y Fauno, al bajo, fue desgranando temas de sus dos trabajos, entre ellos ‘Quitabien (Asustaviejas)’ y ‘En un zarzal’. Destaco estas canciones por el insólito gesto del frontman de Marea, Kutxi, que apoyó al telonero al colaborar en la interpretación de estas canciones.      
                                                                        Javier del Valle

“La vida a nadie se la dan/ pero a algunos se la regalan,/ repartieron mal el pan/ y nos han roto las alas”. Tengo cuarenta y tres años y más de mil conciertos a mis espaldas. He sentido la fuerza escénica de miles de grupos que como Marea han conseguido con su sinceridad y sus buenas maneras que el Rocanrol sea mi verdadero hogar, un hogar donde ondea la bandera del respeto y la credibilidad en lo que hago. Y esa es, señoras y señores, mi filosofía de vida. Pasados cinco minutos de las diez de la noche sonaban los acordes de ‘Bienvenido al secadero’, canción perteneciente a la última “placa” de los navarros y que han bautizado con el merecido título de ‘En mi hambre mando yo’. Fue entonces cuando el público, que llenó el Palacio de los Deportes, destapó el tarro de la adrenalina acumulada durante días (semanas diría yo) de una espera intensa para arropar con su aliento, su presencia y sobre todo con su voz a los de Berriozar. Si un grupo es lo que es su público Marea son grandes, muy grandes, “más grandes que la luz del día”. Esta eufórica bienvenida se enlazó con otra delicatessen también de su último trabajo titulada ‘La majada’ (Kutxi se había despojado ya del poncho que llevaba puesto), y a la que siguieron ‘Duerme conmigo’ y ‘En tu agujero’. Mikel Poza, autor del diseño de las calaveras que acompañan al grupo en el escenario, se encargaría de “decorar” la actuación con sus grafitis demostrando una vez más que la música y el arte (callejero) mantienen una relación estable y duradera. “Muchas gracias, Madrid. Estáis más guapos que nunca”, fueron las palabras con las que un siempre agradecido Kutxi nos presentaba ‘Canaleros’, canción que como otras muchas fue aliñada con el humo ficticio de un cigarro electrónico. Luego acudirían a su obligada cita los temas ‘Petenera’, ‘Que se joda el viento’, ‘Manuela canta saetas’, ‘Las últimas habitaciones’ (minutos antes Kutxi fue “obsequiado” con un tanga lanzado por el público), ‘Corazón de mimbre’, ‘Ojalá me quieras libre’ (cantada junto a Luter) y ‘El día que lluevan pianos’. Arroparon a Kutxi en el escenario los incombustibles Eduardo Beaumont (“El Piñas”) al bajo, que cantó los temas ‘Con la camisa rota’, ‘Alfileres’ y ‘Trasegando’, mientras el frontman se tomaba un merecido descanso, César Ramallo y David Díaz (“Kolibrí”) a las guitarras y Alén Ayerdi a la batería, todos ellos flor y nata instrumental que con su profesionalidad dan la consistencia y el empaque necesario para que engrane a la perfección la maquinaria que mueve a los navarros. ‘Ángeles del suelo’, ‘Ciudad de los gitanos’ cantada junto a Poncho K (“por vuestros muertos y por los nuestros”), ‘Barniz’, ‘Sobran bueyes’, ‘La rueca’, para la que Kutxi solicitó la vuelta al escenario de su compadre Luter, y ‘Pedimento’ pusieron punto y seguido a una actuación que todavía guardaba en la manga el clímax final de unos bises de lujo. Kutxi nos presentó a todo el equipo que hace posible que Marea se suba al escenario cada noche para luego descargar las omnipresentes ‘El perro verde’, ‘Como el viento de Poniente’ y la coreadísima ‘Marea’, canciones todas ellas que el público sintió como suyas y que sirvieron para que, después de algo más de dos horas y media de actuación, Marea cumpliera con el objetivo de presentar en Madrid su último trabajo, de darnos un nostálgico paseo por lo más significativo de su discografía, pero sobre todo para corroborar, una vez más, que el respeto al Rocanrol y la credibilidad en lo que se hace se dan cita obligada en estos cinco músicos. Aquella noche mágica, con las alas rotas de futuro, volvimos a volar.                                          
 Amado Storni

LUTER

Madrid – La Boite – 25.02.11

Sea por la calidad musical, por el carisma del artista o por la complicidad del público, hay momentos en que un servidor se enorgullece de conservar su espíritu roquero. Uno de ellos fue la presentación en Madrid de ‘Ignora’, el último trabajo de Luter. El trío que encabeza Eduardo García Martín (acompañado por Fauno al bajo y Jandri a la batería) reúne méritos para ocupar su propio espacio en el compartimento de “rockautores”. Ejercieron de teloneros animosos los barceloneses Puerta 104. Con su Rock directo y alguna que otra versión (Barricada y Los Suaves) encendieron al personal más puntual o al que iba llegando a la sala para ver a la banda cabeza de cartel.
La primera hora del concierto de Luter fue memorable. Desde la apertura con ‘Desvarío’, uno de los temas estrella del último disco, los músicos desprendieron una energía que rápidamente se contagió a un público ansioso por corear los estribillos. La actitud de la banda sobre el escenario desprendía sinceridad y esa sencillez que transmiten esos grandes tríos que han dejado huella en nuestros corazones. No puedo evitar acordarme de Leño o del carisma campechano de Rosendo, uno de los ídolos de Luter que colaboró en la grabación de ‘Quitabién (Asustaviejas)’, tema que no faltó en la presentación. Resultaba emocionante escuchar los versos entonados desde las entrañas y las poesías urbanas en las que se mezcla lo cotidiano con el inconformismo. Los mensajes transmitidos por Luter son un elixir de vitalidad para los que nos resistimos al borreguismo imperante en la sociedad. La parte final del concierto perdió fuerza. Luter quiso compartir la fiesta invitando a colegas de oficio a subirse al escenario. Tal es el caso de Bakero, el vocalista de la banda telonera, Isma (Despistaos), Edu (Raza Guaya) o del teclista Carlos Seoane, amigos que pusieron la guinda a una noche especial para el trío madrileño.                                                                               
Javier del Valle 

 
shows - ©