Mostrando entradas con la etiqueta zinkin prim. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zinkin prim. Mostrar todas las entradas

ZINKIN’ PRIM

Madrid - Ritmo y Compás – 17.02.12

La incombustible banda madrileña presentó su cuarto elepé ‘Quiero tenerte’ en versión extended. Zinkin’ Prim actualmente están formados por Carlos Almendro al bajo y voz solista, Paco Díaz a la batería y Ángel Funes a la guitarra, a los que se suman David Yera como guitarra rítmico, Joaquín Arellano “El Niño” en la percusión, Ismael “Filthó” en los teclados, más David González y Sonia Gómez como coristas, y para sorpresa del personal, un pequeño cuerpo de baile, compuesto por tres bailarines (Leticia López, Lorena Martínez y Marcos Díaz) que hicieron sus pinitos durante la actuación. Inasequibles al desaliento en medio de una sala semivacía, los Zinkin’ vistieron de largo su versión más orquestal y redundante.                                                                                 
 Fran Llorente

ARION + ZINKIN’ PRIM


ARION + ZINKIN’ PRIM
Alcorcón (Madrid) – LocalRock Sur – 11.12.10

Estamos abonados a Zinkin’ Prim y hacía tiempo que no veíamos un partido de ellos. Este lo jugaba en casa y la goleada se produjo con rapidez en un encuentro de reducido tiempo en el que no había rival sino amigos. Comenzaron con el himno del equipo, su canción homónima, para seguir con el mío propio, ‘La culpa fue de Adán’, tema en el que fui invitado a colaborar en los coros cuando se grabó para el disco ‘Mundo cucaracha’. Por problemas laborales, el responsable habitual de las incursiones por banda hasta el área, Pedro Vela, no pudo jugar hoy, así que su puesto lo ocupó con maestría y solvencia sobrada Ángel Funes. (¿Alguien se acuerda de Venganza con Silver de Muro y Fernando de Obús?). Tras ‘El rastro del amor’, llegan dos versiones que, fundidas, funcionan muy bien: ‘El progreso’ y ‘Sr. Troncoso’. ¡Qué gran tema el de Triana y cómo lo siente Carlos Almendro! Era la primera vez que veía sobre el terreno a Enrique Onandía, un canterano que volvía a la alineación titular (fue el primer bajista de Zinkin’), y su acoplamiento con el eficiente Paco Díaz –batería- fue bueno. El emotivo ‘Recuérdame’ y ‘El fin no justifica los medios’ arrancan un aplauso más al partidazo, breve, que acaban de realizar.
Arion presentaba también como local su primer disco ‘Tierra por andar’, ya que el grupo lo ha grabado en los estudios de este mismo lugar. Primero el ‘Ritual’ y a poner la ‘Voz en el viento’ antes de ‘Llorar por ti’. El sonido inicial les jugó malas pasadas pero, poco a poco, el equipo de seis fue desarrollando su estrategia sobre el campo, se asentó y emuló a Bon Jovi con ‘Runaway’ a dos tonos, los vocales de Álex y Susana. La afición, aunque no llenó el estadio, se fue volcando y el grupo continuó con el objetivo a conseguir: Interpretar los doce temas que componen el CD, desde ‘No lo puedo entender’ a ‘Quisiera volar’ pasando por ‘Mentiras’ e ‘Y comprobarás’, para dar cuenta de que su táctica va desde un lado sencillo del Rock al Metal más recalcitrante, sin olvidar el Hard comercial, dando valor no sólo a las voces, sino también a los teclados y los solos de guitarra. En el tema ‘Tierra por andar’ el árbitro permitió un cambio y Carlos Almendro de ZP (perdona, amigo, que escriba las putas siglas) lo interpretó junto a Susy. Si hablaba de variaciones de sistema, aquí está el ejemplo con las otras dos versiones que tocaron: ‘I want out’ de Helloween y ‘La noche es…’ de Tahúres Zurdos o, si lo preferís, la adaptación del ‘Because the night’ de Patty Smith. Hubo partido incluso hasta en la prórroga solicitada por el respetable. Para acabar, algo personal: Muchas gracias a Álex por sus cariñosas palabras, a mitad del show, hacia esta revista y su humilde director.
Jon Marin
Fotos: Cihuatl Zúñiga

ZINKIN’ PRIM + RECOVER

Madrid – El Lago – 19.02.10

No se consiguió el lleno que estaba previsto en la sala, pero eso no impidió que Recover vertiese todo su buen hacer durante algo más de una hora. Demostraron por qué tienen sentido los grupos de versiones y nos engancharon con su visión de los clásicos de los años setenta desde la primera canción. Así, pudimos disfrutar de ‘Hush’ de Deep Purple, ver cómo su incombustible cantante hacía de Freddy Mercury en ‘Tie your mother down’ o recordar a los Kiss con ‘Rock´n´Roll all night’. Un concierto muy enérgico.

foto: Marco Vara

Barbarroja se cayó del cartel unos días antes alegando que su batería Rocko les acababa de abandonar y que no tenían margen de tiempo para buscar otro. Lo que nos parece muy extraño es que no se haya hecho comunicado oficial del hecho ni la noticia haya salido publicada en medio alguno.

Zinkin’ Prim lo tuvo difícil. Estuvieron a la altura, pero el sonido no les acompañó lo suficiente y la voz de Carlos Almendro se vio bastante mermada. Aún así, eso no les impidió hacernos pasar un buen rato con temas ya clásicos como ‘Alí’, ‘No vas a tener una casa en la puta vida’, ‘Violando la ley’ o la versión de la carismática ‘El progreso’ de Roberto Carlos, donde Kake (Caskärrabias) se subió al escenario para prestar su voz. foto: Jon Marin

En definitiva, una buena noche de Rocanrol en la que pudimos disfrutar de estos dos grupazos en un ambiente muy familiar.

Marco Vara

 
shows - ©