Madrid – Sala Ramdall – 16.11.13

Llegó el momento de soltarla y sobre el escenario de la coqueta sala les precedieron los también capitalinos Phorceps y los murcianos Iron Curtain con mejor resultado en cuanto a sonido para los primeros.
La inicial felicitación para los chicos de Ciclón es por lo que han ganado en
técnica y tablas en un corto periodo de tiempo. Hay un antes y un después desde
que pusieron ‘Sol naciente’ a la venta. Parece que la salida del disco los
espoleó, espabiló y les ha hecho crecer con celeridad. Recordad, si no, su
actuación en el festival Leyendas del Rock el pasado agosto; en ella se vieron
arropados por mucho público, asombraron y todas las críticas han sido notables.
En esta ocasión no fue menos. Salieron a
matar, con fuerza, y evitaron charlas innecesarias, las canciones se
despachaban una tras otra con entusiasmo y solvencia. La fiesta comenzó
recordando su anterior EP, ‘Perdidos
en el tiempo’. En ‘Criaturas de la noche’ ya apareció sobre el escenario su
famosa mascota viviente “Kike-Muerte” (no hay contrasentido). ‘Palabras de
acero’, ‘Sangre inmortal’ y ‘Ciclón’, su propio himno, precedieron a la primera
versión de la noche (‘Banzai’). Buen sonido e iguales vibraciones sobre y ante
las tablas.


Este último tramo lo coparon las
interpretaciones de ‘Caballeros del Rock’ y ‘Por ti’, mientras que el cierre
definitivo fue con otra versión: ‘Vamos muy bien’ de Obús. En las dos últimas
el escenario se fue llenando de músicos amigos de las formaciones Oker y Wild,
más los que compartieron cartel en la velada. Mientras, un gran botellín inflable de Mahou y mucho confeti volaban sobre
todas las cabezas.
Alguien tuvo los huevos de escribir que
Ciclón puede ser el heredero de Barón Rojo en nuestra escena del Heavy Rock.
Salvando las distancias técnicas, ¿por qué no? Queda mucho camino por recorrer
y el salto cualitativo que “los ciclones” han dado en poco más de un año seguro
que continúa multiplicándose. Muy atentos a su carrera, hay mucho futuro y ya
hay que ir olvidando aquello de “banda de la escena underground”.
Jon Marin
Fotos: Carmen Rodríguez & Óskar Cortés