PL Girls
Madrid – Hard
Rock Café – 29.05.14
Cuando la magia
se viste de seda… magia se queda.
Un
servidor compara las presentaciones de los discos con el primer día que (en mi
caso) quedé con mi novia de hace treinta años para ir al cine. Recuerdo que los
nervios por agradar eclipsaron cualquier detalle. Y me alié con la fe y me
perfumé de un romanticismo falaz porque la primera impresión de la damisela era
lo más importante. Y antes de salir de casa, me afeité. Y estrené zapatos. Y
reloj. Aún lo recuerdo. Así es como me sentí en la presentación del nuevo
trabajo discográfico (segundo) de las madrileñas PL Girls, bautizado con el
acertado nombre de 'Vamos a arder'.
Faltaba un
cuarto de hora para las nueve de la noche cuando unas glamourosas Ashen, Gemstar, Tania y Mad Nicky salían al escenario
para presentarnos esta segunda entrega discográfica que resume a la perfección
la voluntad por agradar que la banda transmite en sus conciertos. Arrancaron
con el tema “Sirenas“(que también abre la nueva placa), a la que dio merecida
continuidad una preciosidad sonora titulada “Ouija”. “Buenas noches. Somos PL
Girls. ¿Sabéis lo que va a pasar esta noche? Que vamos a arder”, se presentaba
Ashen a un público siempre entregado, predispuesto a la diversión y que
abarrotó con su presencia una sala Hard Rock Café que para la ocasión se quedó
pequeña. Bastante pequeña. No faltaron a su cita los temas 'Espejo negro',
'Unicornios', 'Calaveras', una acertada versión de los británicos The Rolling
Stones –'Gimme shelter'-, 'Fuera de control' y 'Soma', para poner punto y
seguido tras casi una hora de frenética actuación con 'Infierno', una canción
que aderezó Ashen subida a la batería en una perfecta exhibición de
atrevimiento y equilibrio. Minutos antes, el cuarteto demostraba su generosidad
agradeciendo públicamente a todos los que han hecho posible que el disco sea
una realidad. Para los bises se
reservaron la poderosa versión de los también británicos Motorhead –'Ace of
spades'- que enlazaron con la pegadiza 'Mad, mad girls' para acabar, quince minutos
más tarde, con el tema 'El mundo es mío'.
PL Girls
es un grupo muy conjuntado y preciso, con poses muy justificadas y enérgicas
(Tania derrocha sentimiento al tocar el bajo que exterioriza con una
espectacular puesta en escena, Gemastar recrea a la perfección el universo más
agresivo y trasgresor de Los Ramones bajándose del escenario a tocar entre el
público, Ashen invita al desparpajo más visual y simpático y Mad Nicky aporrea
la batería con una maestría y una devoción pocas veces vista). Autoras de
canciones poderosas, bailables y creíbles, las cuatro chicas endulzan pero no
empalagan. Ninguna de ellas es protagonista y sin embargo su espectáculo
contagia de magia dejando en la boca, y sobre todo en los oídos, el sabor más
fresco y visceral del Rocanrol. Al escucharlas (y sobre todo al verlas y
sentirlas), la vida se llena de esa poesía tan necesaria pero tan poco (y tan
mal) repartida. Y cuando la sangre solamente es un fluido viscoso que corre por
las venas porque la música es lo que realmente nos da la vida, el glamour y la provocación son detalles
sin importancia que simplemente aderezan el espectáculo. Aunque PL Gils también
los tienen. Y mucho.
Texto y foto: Amado Storni
Etiquetas: PL Girls
No Konforme
Madrid – Gruta 77 – 16.05.14
El triunfo del Punk más reivindicativo y del Rock más visceral.
“De
ruta en carretera, vamos pasando días, acumulando kilómetros y heridas.
Buscando el firmamento y nunca el estrellato, es algo importante que algunos
olvidaron”. Si estos versos no le ponen la piel de gallina es porque usted,
amigo lector, no siente la música como la sentimos los que la amamos más que a
nosotros mismos. Pertenecen a la canción 'Como dijo Joe Strummer', corte que cierra
el (magnífico) disco 'Los que van a morir te la sudan' de los madrileños No
Konforme, un trabajo presentado en pleno clímax de la festividad de San Isidro
y en la sala Gruta 77, un local que con el paso del tiempo se ha convertido en
el testigo mudo de muchas noches de intenso y genuino Rocanrol.
A las
diez y cuarto de la noche, y después de una entrañable intro del tema 'Death or glory' de los míticos The Clash y en la
que el propio Strummer hace una defensa de los ideales del Punk, No Konforme (que
también los defienden a ultranza), destaparon la caja de las esencias musicales
con 'Stop desahucios' -"qué pasa, Madrid”, nos gritaba desde el escenario un
siempre animado Sergio Luna-, tema rescatado de su última entrega discográfica.
De la citada placa tampoco faltaron a su obligada cita los temas 'Gaza', 'Perdiendo
el tiempo', 'Vientos rebeldes' (uno de las mejores del disco), 'Bala perdida',
dedicada a “todos aquellos que se dejaron la vida en los bares”, 'Susana
Dekadencia', 'Manifestación' o la citada 'Como dijo Joe Strummer', muy coreada
por un público siempre entusiasta que bailó y disfrutó del grupo hasta la
extenuación; porque como bien rezan los ideales del Punk aquel podría ser su
último concierto.
El
grupo dio merecido homenaje a sus influencias musicales –a Barricada en la
versión de 'Oveja negra', a Reincidentes con 'Grana y oro', a R.I.P. con
'Kondenado', cantada por J. C. Bauer, o a La Polla Records y a Evaristo Páramo
con 'Ellos dicen mierda' o 'Mierda de ciudad', y con la que pusieron punto y
final a una hora y cuarenta y cinco minutos de frenética actuación. Y al mismo
tiempo, nuestra memoria más musical se inundaba con el recuerdo de su debut
discográfico, 'La primera en la frente', y con temas como 'Latifundista', 'Jake
al Rey', -“lo llaman democracia y no lo es”-, 'Malakresta', 'Morao', que sirvió
para presentarse al respetable, o 'Vertedero infantil'.
Una
actuación muy intensa en la que los componentes del grupo –los hermanos Luna
(Sergio y Luis), José Padules y J. C. Bauer-, siempre cercanos, nos hicieron
sentir como en casa, haciéndonos partícipes de una actuación convertida en
fiesta. Destacar la incólume presencia de un espontáneo que expresó su
incondicional apoyo al grupo acompañándoles en el escenario y amenizando su
actuación. Chapeau.
No
Konforme es un grupo que disfruta la música porque esa es su verdadera
filosofía de vida. Como yo. Y es por eso que me gustan tanto. Y yo, que me
consideraba amigo de los cuatro “no konformes”, me he convertido en un
incondicional del grupo. Y por eso, cuando ellos dicen Punk, yo digo: amén.
Texto y foto: Amado Storni
Etiquetas: no konforme
Foxyladys + Aulladores + Las Cheerleaders Asesinas
Madrid – Gruta 77 - 10.05.14
Aunque
se celebraba la puesta de largo del último disco de Las Cheerleaders Asesinas,
titulado ‘Sin Domesticar’, hubo programa triple como es costumbre en la
noctámbula sala de Carabanchel Gruta 77.
Abrieron
fuego pasada la media noche Foxyladys, banda formada por chicas (Eva
Benito "HighHeelsLady", Teresa Alonso "MetallikLady", Belén
Guerrero "BelleVelvetLady" y Bianca Sharma "FoxyPrincess")
con la colaboración de Txiquitín, guitarrista de Esturión. Es gratificante ver
cada vez más mujeres en grupos de rock, disciplina que, como tantas otras, debe
desprenderse de ciertos tics machistas. Las Foxy cuidan la puesta en escena,
especialmente el vestuario, aunque las falta todavía ruta y horas de ensayo para
sonar más convincentes.
Tenía
ganas de ver en acción a Aulladores, tras escuchar su segundo disco ‘Sin
lo que sobra no basta’. La banda formada por Jesús Jiménez (bajo y voz),
Fernando Mayo (guitarra) y Francisco Javier Torquemada (batería) enganchó al
público con una fórmula sencilla y carente de artificios. Realizaron un show contundente y sincero basado en su
último trabajo y demostraron la serenidad y saber estar propios de roqueros
maduros. Por su sencillez me recuerdan a los
Ramones o a los legendarios y ásperos Motorhead.
Agradezco
a Jesús sus cariñosas palabras recordando el papel de la radio y dedicando una
canción a un servidor y al locutor Charly "Rock and Roll" por
difundir a las bandas independientes a través de nuestros respectivos
programas.
Aulladores
dejaron el ambiente lo suficientemente caldeado para propiciar el éxito de Las
Cheerleaders A. El grupo se sintió a gusto en esta sala, que les ha apoyado
desde sus inicios, y en todo momento fue respaldado por un público cómplice que
disfrutó de la madrugada carabanchelera.
Texto y foto: Javier del Valle
Etiquetas: Aulladores, Foxyladys, Las Cheerleaders Asesinas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)