Festival HARD ROCK HELL ROADTRIP IBIZA
San Antonio (Ibiza) – Del 2 al 9 de junio de 2010
Hard Rock Hell es un festival ya asentado que se realiza en tierras británicas. Sus organizadores han tenido la brillante idea de dar a conocer su nombre en España, preparando una semana repleta de eventos nada más y nada menos que en la enigmática y acogedora isla de Ibiza. Se trataba de escoger una población, en este caso San Antonio, y celebrar conciertos todas las noches durante siete días en diferentes salas de la localidad, todas muy cercanas entre sí. De este modo, les comimos el terreno un poquito a los amantes de la música Electrónica durante estas jornadas. La oferta era tentadora: por 240 euros tenías habitación de hotel toda la semana, acceso libre a todos los conciertos, además de otras actividades que os iremos detallando.
Dichos promotores tuvieron a bien tratarnos como creemos merecer (me encanta repetir: la única publicación gratuita de Rock española que lleva dieciocho años en la brecha) y nos invitaron a cubrir este gran acontecimiento. ¡Que aprendan otros que sólo tienen ojos para las revistas de quioscos y niñatos que ocupan su tiempo de ocio haciendo páginas web en las que les regalan los banners a los organizadores para así poder pasar gratis a sus conciertos! Un saludo y muchas gracias desde aquí a la gente de Hard Rock Hell y Chic Festivals, especialmente a Chris, Heidi y Fleur.
Cogimos un avión el 1 de junio por la tarde y aprovechamos la noche para ir tomando contacto con la maravillosa isla, San Antonio y, claro está, los locales donde se iban a celebrar los conciertos… y otros más.
Miércoles 2.- A las 14 h. estaba programado el ice breaker en la sala V. Esto era la presentación y bienvenida a todos los viajeros que habían llegado ávidos de sol, playa, juerga y Rock. La primera sorpresa: Un público mayoritariamente británico, algunos alemanes y muy pocos españoles. De modo que la charla y explicaciones de rigor se hicieron en inglés, idioma que estuvimos practicando durante toda la semana hasta para pedir los güisquis con que acompañábamos los conciertos. Con todos los asistentes con su pulsera puesta –la que daba acceso gratuito a los locales-, por la tarde hubo una fiesta de presentación en la sala Ground Zero, donde se pinchó buena tralla, y los primeros shows llegaron a partir de las 23 h. en la sala Hogans, un sitio acogedor donde aman el Rock y odian la música Dance. Actuaron 9xDead, unos galeses que hacen una especie de Punk Gótico; Lethargy, también de Gales y de los que el mismo Bruce Dickinson ha dicho que es una banda muy prometedora; Pig Iron, de Londres y haciendo un Rock poderoso con tintes de Blues y Country; los metálicos escoceses Attica Rage y Messor, la primera formación ibicenca invitada, que practica Death Metal melódico. Las notas dejaron de sonar casi a las cinco de la mañana pero la marcha no se acabó para nosotros hasta ver amancer… y la historia se repetería a lo largo de esta bonita aventura.
Viernes 4.- De 14 a 17 h. hubo un acústico en otro local, Kanya (un hotel en realidad), al que no pudimos asistir. Los guiris ya han comido a esas horas, mas nosotros no queremos renunciar a la paella ¡y a nuestra hora!, o sea, las tres. Por lo que nos contaron algunos que sí estuvieron (en inglés, claro), fue precioso escuchar a los músicos de GMT, Attica Rage, Arthemis y Lethargy en este formato, tirando además de versiones. Este día actuaron en Hogans los ingleses Isolysis y otros locales de la isla: los alternativos Arma Sonora. En la sala V acontecieron las descargas de Spirytus -Metal moderno desde Nottingham-, GMT -la banda de Bernie Torme, John McCoy y Robin Guy- y Tysondog –más Heavy Rock británico-. Para los que tuvieron fuerza, el Rock siguió sonando en el equipo del local hasta las seis de la mañana.
Sábado 5.- Este día, en Summun, fue el turno de nuevo para 9xDead, Occultum Lapidem, Black y Death Metal fabricado en la isla; Attica Rage e Isolysis (otras dos bandas que repetían).
El miércoles 9 al mediodía, con un buen resacón y una sonrisa de oreja a oreja, pillábamos el avión de vuelta. Pero para los que no volasen hasta el día 10, había preparadas sendas jams con los músicos que quedasen vivos por Ibiza en Ground Zero y Hogans. Completito, completito. Antes de pasar página, haz la señal de los cuernos como Dio te enseñó y grita con nosotros: ¡Hard Rock Heeeeeeell!
Texto: Jon Marin
Fotos: Cihuatl Zúñiga, Marta M. Crisol y Fernando S. Pérez
Etiquetas: hard rock hell, los mejores rock, los+mejores
CRIPTA + Widowet
Madrid – Caracol – 21.05.10
Día tranquilo (hasta que empezó el concierto) y caluroso (más cuando comenzó).
Widowet abrió con mucha marcha, con su Rock potente de estilo especial y variadas influerncias. Guitarras explosivas y mucho ritmo en canciones como ‘Carpe diem’ y ‘Ciudad sin dios’. Hubo versión de Nirvana y acabaron con otra de Ramones: ‘Hey, ho, let’s go’.
Se cerró el telón, casi media hora de espera y salían las estrellas de la noche con un simpático Raúl (cantante y guitarrista). Rock potente y desgarrador ante un público fiel y abundante. Empezaron con ‘Tiempos de inquietud’ y sonaron estrenos de su último disco ‘Ante mí’ y también lo mejor de sus anteriores trabajos. Con ‘En movimiento’ la gente disfrutó botando mucho, como en ‘Héroes sin identidad’. Destacó la lenta ‘En la distancia’ (nuevo single y videoclip) con la colaboración de Tony (ex Sangre Azul). También hubo aparición de bailarinas sobre el escenario, disfrutamos de buenos juegos de luces y de otra colaboración: La de Patricia Tapia en ‘Tan sólo una oportunidad’, que formó parte del bis junto a ‘Asesinos’ y ‘Si no es por ti’.
David Casero
Etiquetas: conciertos Madrid, conciertos rock, cripta, los mejores rock, los+mejores, widowet
Suscribirse a:
Entradas (Atom)