Madrid – Rockitchen –
30/11/12
Tocaba
despedir el mes de noviembre con una buena descarga de Heavy Metal, el 3rd Generation Festival, evento en la
que cuatro jóvenes bandas del género escoltaron la flamante presentación del
último disco de los segovianos Lujuria.
El
horario de la discoteca (el concierto debía terminar antes de las 23:15) obligó
a Roar a inaugurar el festival sobre
las 6 de la tarde. Un servidor no pudo terminar sus obligaciones a tiempo de
llegar a esta actuación, aunque según los comentarios de los asistentes, el
grupo se empleó a fondo para deleitar a los más puntuales. Tampoco se acobardó Phoenix Rising, que actuó en segundo
lugar tras superar un corte de luz.
Afortunadamente
llegué a Rockitchen poco antes de que
saliera a escena Regresión, una
interesante banda que flirtea con tendencias actuales de Hard Rock y que con su
intensidad no defrauda al público más metalero.
Respondieron a las expectativas los catalanes, unos músicos experimentados que
basaron su recital en su último trabajo. No faltaron, por tanto, temas como
‘Mil sirenas’, ‘Territorio animal’, ‘Avenida del deseo’ o ‘Santa decadencia’. Elevaron
la temperatura del local y dejaron buen sabor de boca en la recta final del
show, cuando Pedro Guijarro (vocalista) y Toni Sánchez (guitarrista)
aprovecharon sus inalámbricos para abandonar el escenario y tocar una versión
de AC/DC (‘Thunderstruck’) desde una lateral de la sala.
Después
llegó el turno de los madrileños Oker.
Reviven el espíritu del Heavy español de los ochenta con fidelidad y frescura.
Tal y como presumen en sus declaraciones, afrontan los conciertos como
auténticas batallas y, jugando en casa, con un buen grupo de fans que poblaba las primeras filas,
ofrecieron un concierto muy entretenido en el que Carmen ‘Xina’, su vocalista,
demostró que sus registros en vivo no desmerecen respecto a las grabaciones.
Sonaron unos cuantos temas de sus dos trabajos, entre ellos ‘Burlando a la
muerte’, ‘Héroe perdido’, ‘Oker’ o ‘Rebeldes de acero’.
Y
si la generación pionera la formaron las bandas representativas de los ochenta
(Barón Rojo, Obús, Ángeles del Infierno y otras), uno de los combos que tiró
del carro en los noventa fue Lujuria,
que cerró el festival con un concierto intenso y emocionante para sus seguidores.
Nadie dudaba que los segovianos iban a defender con solvencia su último
trabajo. Salieron a comerse el escenario interpretando la canción
‘Sexurrección’ y ‘Cuando caza una pantera’. Tampoco faltó la colaboración
estelar del vocalista Leo Jiménez, que acompañó a Óscar Sancho cantando a
medias ‘Amor y lujuria’.
El
cantante de Lujuria suple sus carencias técnicas con una actitud inigualable
sobre las tablas. Como siempre, se mostró comunicativo, humorístico, socarrón y
reivindicativo cuando hay que hablar de los temas candentes que nos afectan.
Lujuria acertó interpretando temas clásicos como ‘Jekyll & Mrs Hide’, ‘La
favorita del rey’, ‘Dejad que los niños se acerquen a mí’ o ‘Estrella del
porno’. En la recta final del show cayeron ‘Duro y potente’, versión de Banzai,
y como fin de fiesta, ‘Corazón de Heavy Metal’, tema interpretado con el
escenario repleto de músicos que habían participado en el festival.
Javier
del Valle
0 comentarios:
Publicar un comentario